Coincidiendo con la semana de la ciencia, debido a que no realizan visitas presenciales por el Covid-19 ; gracias a la colaboración , nuestros alumnos de 1º de Farmacia y Parafarmacia, recibieron las explicaciones de Miguel Ángel García Hontoria y Piedad García trabajadores del instituto.Pudimos conocer y ver de forma virtual ,el interesante trabajo que realizan nuestros profesionales en el Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada y diferentes laboratorios: el de biología molecular, el de cultivos celulares, el de patología celular. En este laboratorio de patología nos enseñaron todo el material disponible: como elaboran lo bloques de parafina y preparaciones histológicas, para actividades docentes , evaluaciones histológicas y de investigación, lo que supone más de 7000 muestras almacenadas (4975 informatizadas), tanto humanas como de animales de experimentación.
Nos informaron de cómo las muestras biológicas, están recogidas y son tratadas. Teniendo en cuenta la legislación vigente, el Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) ha desarrollado y aplica un Procedimiento de Gestión de muestras biológicas de origen humano con fines de investigación biomédica.
Pudimos ver los microscopios multifocales de quirófano y mucho material de laboratorio que vemos en teoría de Operaciones Básicas de Laboratorio; conocer su funcionamiento y como se trabaja con ellos en un quirófano, que por cierto también pudimos visitar ; también nos explicaron, como tienen almacenados y distribuidos los medicamentos y conocimos el protocolo que siguen en la gestión de las muestras y las operaciones programadas.En definitiva una visita virtual muy completa e interesante. El cuidado de nuestros ojos está en muy buenas manos, gracias IOBA. Os dejamos imágenes de la interesante visita.








